Nuestras Gladiadoras golearon 6-0 a Independiente y 4-1 Banfield en las dos disputas que las hicieron despedirse del 2024, y de Clarisa Huber. Festejos por doquier, en pies de referentes como la propia Huber, Andrea Ojeda, Julieta Cruz, Eliana Stabile, Carolina Troncoso y Vanina Preininger, o de futuras estrellas como Kishi Núñez, Brisa Priori, y Julieta Martínez. Aunque también fueron suspirados aires de nostalgia, despedidas y conmemoraciones, dentro y fuera de Boca.
El Torneo Clausura se puso al día, terminó y, con él, se llevó uno de los años más históricos, por donde sea visto, para la disciplina en nuestro país.
Estudiantes sorprendió a Gimnasia y mató a la manada
La Manada estuvo entre los 5 mejores equipos del año, sumó 58 pts., dictan las tablas. Finalizó el Torneo Apertura 7.°, pero no tardó en reponerse y supo ser escolta del flamante San Lorenzo durante un gran pasaje del Clausura. Recibieron a las Matadoras en su predio, con el fin de terminar el 2024 lo más arriba posible. Estudiantes, por su parte, perdió la categoría semanas atrás (17.° con 27 unidades en la Anual), pero querían despedirse de Primera con la frente en alto.
Florencia Gaetán, como en otras 18 oportunidades a lo largo del año, anotó para las locales y las adelantó en el marcador. Los puntos se estaban quedando en La Plata, hasta que Bettiana Sonetti y Anabella Verón dieron vuelta el marcador, y se llevaron a Caseros un sorpresivo triunfo en su visita a Gimnasia. En el Torneo Clausura, las dirigidas por Roberto Hernández finalizaron 15.° (15 pts.), mientras que el combinado de Silvana Villalobos bajó al 5.° lugar, con 32 unidades —fueron 3 y 6 más puntos, respectivamente, que los conseguidos por ambos en el Apertura—.
Goles y lágrimas por montones entre Excursionistas y Newell’s
En simultáneo jugaron Amazonas y Leprosas. Por el lado de las locales, era su despedida de la máxima categoría, aparte de la de una de sus máximas referentes históricas: Noelia Pianovi. La defensora conformó el plantel por los últimos tres años, y hasta supo portar la cinta de capitana por mucho tiempo. Del otro lado, las rosarinas querían sellar matemáticamente su clasificación a la Copa Federal.
El primer tiempo no tuvo goles, pero el partido terminó 7-1 a favor de la visita. Stefanía Orrego, Candela Pagola, Camila Mansilla y Agustina Vargas (las últimas 3, por duplicado) fueron las responsables de la goleada. También se retiró Luciana Bacci, defensora de Lepra, que dejó el equipo entre lágrimas de emoción y risas de festejos. Marilina Banegas descontó para las de Bajo Belgrano.
De esta manera, Newell’s participará por primera vez de una Copa Federal, y cerró su año debut en la A: 8.° con 54 puntos totales, 6.° con 31 en el Clausura. Excursionistas quedó último en ambas tablas, con los únicos 4 puntos que cosechó en 2024 (el año que viene militará en la B).
Belgrano dejó a Banfield sin Copa Federal
Otro equipo que estaba ante la posibilidad de obtener el pase a su primera Copa Federal fue el Taladro, que visitó el sábado a las Piratas con la obligación de ganar, y depender de resultados ajenos, para cumplir dicho objetivo. Por su parte, las de Córdoba no se jugaban nada más que darle la última alegría a Maximiliano Luján, su DT desde antes de ascender a Primera, quien en la previa confirmó que abandonaba el equipo para encarar otros proyectos deportivos.
Julieta Paz, en dos ocasiones, y Mayra Acevedo anotaron para Belgrano, haciendo que la victoria se quede en casa. Este resultado le otorgó a UAI Urquiza el último pase a la próxima Copa Federal, incluso antes de que juegue. Mientras las locales terminaron el año 7.° con 27 puntos en el campeonato, y 4.° con 59 en la Anual, Banfield sumó 23 unidades a lo largo del Clausura (8.°) y 47 (11.°) en 2024, pero todavía le quedaba recuperar la fecha 12 pendiente contra Boca.
Platense y San Luis: conformados por mantener la categoría
Esa misma tarde, las Puntanas fueron al Predio Alejandro Mariani Dolan para golear a domicilio a las Calamares. Al igual que durante la decimosexta fecha, el local presentó un equipo mayoritariamente alternativo por los conflictos salariales internos que abordaba.
Agostina Gulino, con dos tantos, Janet Leyes y Kimberlyn Campos (la goleadora más letal del año, sumando 22 anotaciones en total), pusieron los tantos que hicieron al santo del Nuevo Cuyo quedar 11.° del Clausura, con 20 puntos, y 10.° en la Tabla Anual, sumando 48 unidades. Por su parte, las de Vicente López finalizaron el 2024 con 35 puntos generales (13.°), y 12.° del campeonato gracias a las 18 unidades que obtuvieron.
Huracán casi amargó a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Las Santitas campeonas recibieron en el Pedro Bidegain a las Quemeras descendidas, para recibir el trofeo frente a su gente en su estadio principal. Juana Fonseca abrió el marcador, pero Noelia Ruíz igualó el encuentro. En el complemento, Brisa Campos adelantó a Huracán, que mantuvo la ventaja hasta los minutos finales.
Parecía que el Globo iba a aguarle las fiestas a su eterno rival, pero Fonseca tenía unos mejores planes para San Lorenzo. Al 90+4’, de cabeza, concretó el 2-2 y rescató el empate para que las líderes le adhieran el invicto a su chapa de campeonas. Finalmente, fue todo alegría en Boedo, que festejó el título ganado fechas atrás, y despidió a las Quemeras de la máxima categoría.
Boca llenó de goles a Independiente en el retiro de Chiribelo
En simultáneo, las Diablas y nuestras Gladiadoras midieron sus fuerzas en Villa Domínico. En el último partido de Florencia Chiribelo, arquera del Rojo, Kishi Núñez (2 veces), Julieta Martínez, Carolina Troncoso, Brisa Priori y Vanina Preininger rompieron su valla, manteniendo en 0 la de Laurina Oliveros por vigésima vez a lo largo de este año.
Con este triunfo se validó que las Xeneizes recuperaron la mentalidad ganadora que siempre las caracterizó, para despedir positivamente un año atípico, desde lo emocional, en su historia. A pesar de esta afirmación, todavía tenían un duelo pendiente por recuperar.
Agónica igualdad entre River y Racing
El último clásico fue en Ezeiza, entre Millonarias y Académicas. Las locales se adelantaron con gol de Carolina Birizamberri, en un partido muy abierto y vistoso. Agostina Holzheier aplicó la “Ley de la Ex”, y vacunó al club que la formó, devolviendo las paridades al marcador. El combinado de Ignacio Lacal se adelantó nuevamente gracias a Ichika Egashira, haciendo evidente el fastidio de las de Avellaneda, ya que en juego estaba su subcampeonato.
Antes del pitido final, Alicia Bobadilla (arquera de Racing) se encargó de un tiro libre, desde la mitad de cancha, que bombeó al área con más esperanza que precisión, el cual, tras una serie de rebotes, Sindy Ramírez conectó. En cámara lenta, la pelota dio en el poste y entró, para decretar el empate final. Así fue como las dirigidas por Héctor Bracamonte lograron quedar 2.° tanto en el Clausura (con 37 puntos, por detrás de San Lorenzo), como de la Tabla Anual (sumando 73 unidades, debajo de Boca). River quedó 9.° del campeonato, obtuvo 21 pts., y clasificó a la Copa Federal estando 6.° de la Anual (57 unidades).
Rosario Central se despidió de Primera con un triunfo sobre Ferro
Central y Ferro se cruzaron en Rosario. Las Canallas ya tenían perdida la categoría, y las Verdolagas estaban sin posibilidades de obtener algún pase a la Copa Federal. El único consuelo para cualquiera de ellas podía ser una victoria.
Alicia Zaracho adelantó a las de Caballito, pero Paula Salguero igualó el encuentro. A minutos del final, parecía que ambos se decantarían por dividirse los puntos, pero Giovanna Fernández cambió la historia y, a segundos del cierre, le dio el triunfo al combinado de Rosana Gómez.
Ninguno de los dos conjuntos terminó el año con una sonrisa: por más que Rosario Central ganó, fue su último partido en la A. Por el lado de Ferro, dicho objetivo mencionado no fue cumplido, y deberán enfrentar una incertidumbre que les hará rever muchos cuestionamientos y posibles mejoras de cara al 2025.
UAI Urquiza superó a S.A.T. y cerraron la Fecha 17
La decimoséptima fecha terminó con otro duelo en simultáneo, entre el Furgón y la Tele, en Villa Lynch. Ambos equipos tienen en común que en el Clausura mostraron dos caras muy opuestas que las del Apertura, aparte de buscar validar a sus DT: Ezequiel Vidal está dando sus primeros pasos desempeñando ese rol, mientras que Nicolás Basualdo asumió en S.A.T. muy recientemente.
Guadalupe Luna adelantó a las locales, pero Lourdes Loza empató el encuentro. En los últimos pasajes del partido, Magalí Natta le devolvió la ventaja a sus Guerreras, y dictó que UAI ocupe el 4.° puesto con 33 puntos del torneo, 7.° por sus 56 unidades en la Tabla Anual (ya estaba clasificado a la Copa Federal). Por su parte, la visita quedó anteúltima del campeonato, obtuvo 11 pts., y 14.° de la general (primero afuera de la zona de descensos) gracias a sus 31 unidades.
Así concluyó el terminante episodio de las dos temporadas que el fútbol nos entregó este 2024. Pasó la fecha que culminó el Torneo Clausura, mas no el último partido para Boca y Banfield.
Boca-Banfield (bonus track): el último baile de Clarisa Huber y la clausura del 2024
Como mencionamos anteriormente, el Xeneize y el Taladro tenían una cita pendiente desde la jornada 12. Como todas las definiciones del campeonato se completaron en los días previos, este encuentro no debía tener sobresaltos. Hasta que Clarisa Huber anunció la decisión de ponerle fin a su carrera.
Más de 25 años desde su debut. 11 en Boca. Fútbol en España, Zaragoza. También en la Selección Nacional, donde jugó los Mundiales de Estados Unidos 2003 y China 2007. La segunda jugadora con más títulos del club, 20 en 11 años como Gladiadora. En resumen, una leyenda viviente. Y no solo para nuestro equipo, sino para la disciplina entera.
El resultado del partido pasó a un segundo plano, Boca ganó 4-1, pero todas las miradas estaban puestas sobre la ‘18’. Fue recibida con un pasillo de honor entre los dos conjuntos, incluyendo al visitante, y conmemorada por la institución, los hinchas y sus pares. Andrea Ojeda abrió el marcador, y atravesó toda la cancha con tal de abrazar, por última vez (o no), a su amiga Huber en un festejo de gol. ¿Cuántos títulos, goles, asistencias, pases y minutos de juego hubo en ese abrazo? Posiblemente, la misma cantidad que la de lágrimas derramadas en aquel momento por los amantes del fútbol.
Julieta Cruz y Eliana Stabile estiraron la ventaja, como si de un partido de leyendas se tratara. Verónica Acuña, de Banfield, descontó parcialmente. Al minuto 18 del segundo tiempo, “Clari”, entre aplausos y llantos, ingresó por Yuria Sasaki. Entró para dar sus últimos pasos de azul y amarillo.
Instantes después, de zurda, conectó un centro desde el córner, que atravesó al área chica pidiendo permiso, para chocar en el poste derecho de la arquera rival Brenda Molinas, y poner el último gol de su despedida. Buscó a su familia, señaló a sus seres queridos, se besó el escudo, abrazó a cada una de sus compañeras en cancha, y coronó una tarde casi perfecta, si no hubiera sido porque no volveríamos a verla así.
La carga emotiva de este partido fue inmensa. Más teniendo en cuenta que la tandilense recibió el alta médica horas antes de bajarse del fútbol. Había sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior frente a Platense, en abril de este año. Casi 8 meses de recuperación la alejaron de las canchas, pero le permitieron volver a ellas para retirarse por la puerta grande (como se merece).
Con el final, se fueron Clarisa, el Torneo Clausura y el 2024. El combinado de Indiana Fernández quedó 8.° del campeonato, con 23 puntos, y 11.° en la Tabla Anual, ya que obtuvo 47 unidades. Las dirigidas por Florencia Quiñones sumaron 36 pts. en este campeonato, producto de 10 victorias, 6 empates y 1 derrota. 48 goles a favor y 13 en contra. 8 vallas invictas de Laurina Oliveros (tercera en el ranking general), y 10 goles de Kishi Núñez, la máxima goleadora del equipo.
San Lorenzo les cortó la racha de 5 títulos, las Gladiadoras estaban en búsqueda del hexacampeonato, aparte del invicto más largo de Primera en la era semiprofesional: 44 partidos, 34 triunfos y 10 empates desde el 19 de junio del 2023 (0-1 vs UAI Urquiza).
De todos modos, dicho por las propias protagonistas, la propuesta de este semestre era abocarse de lleno a la Copa Libertadores, donde obtuvieron el Bronce luego de caer frente al -campeón- Corinthians (Brasil) en Semifinales, y superar a Ind. del Valle (Ecuador) por el tercer y cuarto puesto.
En lo que respecta al año entero, sumados Apertura y Clausura, Boca fue el líder total: 81 unidades, 24 P.G., 9 P.E. y 1 P.P.; 97 G.A. y 19 G.C. “Lauchi” mantuvo su arco en cero en 20 ocasiones. Ojeda anotó 17 goles, y fue la máxima artillera, seguida por Agustina Arias y Núñez (11 anotaciones).
Además, el Xeneize recibió el 2024 ganando la Copa Federal 2023, superando 2-1 a las Santitas en la final. Entre tantas altas y bajas, a mitad de año se retiraron Miriam Mayorga y Gabriela Chávez, aparte de la lesión que sufrió Lorena Benítez, quien tendría hasta 12 meses de recuperación.
Por todos esos motivos fue un año atípico, difícil de describir, para Boca. El 2025 trae un cronograma intenso, con otra edición de Copa Federal, los torneos Apertura y Clausura nuevamente, Juegos Sudamericanos Sub-17, Copa América, nuevas Eliminatorias para el Mundial 2027, Copa Libertadores en Argentina, y muchas más competencias, que seguro tengan a distintas Gladiadoras implicadas, de todas las edades y posiciones posibles.
Desde Gladiadoras Xeneizes les deseamos a todas y todos felices fiestas, un próspero año nuevo, y mucho más fútbol.