Argentina superó a Colombia con notable presencia gladiadora
Argentina y Colombia cerraron el 2024 la noche del 30 de noviembre en el FTL UTD Stadium, Florida, Estados Unidos. En un amistoso tildado como “La Revancha” de la final de la Copa América masculina, la Albiceleste se impuso desde los doce pasos.
Por Diego Polack
DE LA BOCA AL MUNDO: LA IMPLICANCIA XENEIZE EN EL TRIUNFO
Argentina se puso en ventaja llegados los 15’, aunque todavía no se imponía desde el juego en una disputa pareja y dividida. Manuela Vanegas, defensora colombiana, dio un pase en retroceso a su arquera, Katherine Tapia, quien cedió ante la presión argentina y le regaló la pelota a Dalila Ippolito.
Un solo toque le bastó para habilitar a Kishi Núñez que, sin marca, con el arco libre, y al borde del área chica, controló y disparó para sellar su primer gol en la Mayor (había convertido varios para Argentina, pero en la Selección juvenil).
Las Gladiadoras también dijeron presentes en la tanda de penales, cuando Carolina Troncoso puso el 5-4 definitivo, y el equipo se presumió ganador del encuentro.
Tres de las cuatro xeneizes convocadas fueron titulares: Núñez, Eliana Stabile y Vanina Preininger. Troncoso ingresó por Sofía Domínguez a los 77’.
EL EMPATE CAFETERO, Y LA DEFINICIÓN DESDE LOS DOCE PASOS
Apenas comenzado el complemento, Colombia se encontró con la igualdad. Ya había generado peligro y advertido a las nuestras, pero no podía capitalizar sus creaciones. Una serie de rebotes en un intento de despeje argentino le cayó a Catalina Usme, que buscó el arco desde lejana distancia y, con mucha potencia y precisión, logró vencer la valla de Solana Pereyra.
La arquera de San Lorenzo realizó un gran desempeño, pero no pudo contener el categórico tiro de la letal Usme. “Una lástima el gol, podríamos haber resuelto todo en el partido”, dijo terminado el encuentro, en diálogo con ElFemenino.
Terminó siendo protagonista en los penales, donde atajó el tercero y el sexto del conjunto cafetero, a Leicy Santos y Ángela Barón, respectivamente. Las dichas habilitaron la posibilidad de que la mencionada atacante de Boca defina la serie.
Catalina Roggerone, Aldana Cometti, Yamila Rodríguez y Sophia Braun convirtieron los suyos. Tapia le contuvo el disparo a Virginia Gómez y estiró la tanda, hasta que Troncoso puso el 5-4.
EL BALANCE DEL 2024 PARA ARGENTINA
Con este triunfo, la Albiceleste obtuvo 4 victorias, 2 empates y 4 derrotas de los 10 partidos jugados en este último año. 0-0 vs. México, 0-4 vs. Estados Unidos, 3-0 vs. República Dominicana, y 1-5 vs. Brasil en la Copa de Oro 2024; 2-0 por duplicado vs. Costa Rica en la fecha FIFA de mayo-junio, 0-2 y 1-1 vs. Uruguay en la fecha FIFA de julio, 0-3 vs. Estados Unidos en la fecha FIFA de octubre y, el más reciente, 1-1 (5-4) vs. Colombia en la fecha FIFA de noviembre.
Además, el conjunto Sub-20 coronó un año histórico: superó la fase de grupos y alcanzó los Octavos de Final de un Mundial, por primera vez en la historia argentina, durante septiembre en Colombia. Para clasificarse a dicha competencia, debieron superar los Juegos Sudamericanos previos (lo hicieron 4.°, junto a Colombia, Brasil, Paraguay y Venezuela).
En el camino hubo bajas voluntarias, como fueron las de Lorena Benítez, Laurina Oliveros, Julieta Cruz y Eliana Stabile (que retornó a la representación Nacional) —todas xeneizes—; y retiros como los de Vanina Correa (histórica arquera) y Miriam Mayorga (defensora capitana).
El año entrante deparará, entre tantos torneos, la Copa América (que otorga la clasificación al Mundial 2027). El optimista cierre con triunfo ante Colombia aumenta las expectativas y promete un esperanzador panorama de cara al 2025.
SÍNTESIS DEL PARTIDO:
Fecha FIFA – Noviembre
Sábado 30 de noviembre
21.00 Argentina – Colombia, en FTL UTD Stadium (TNT y YouTube de TNT Sports)
Árbitra: Alexandra Billleter (Estados Unidos)
Asistente 1: Salma Perez (Estados Unidos)
Asistente 2: Tiffini Turpin (Estados Unidos)
Cuarta árbitra: Kyle Cividanes (Estados Unidos)
FORMACIONES TITULARES:
ARGENTINA
Solana Pereyra; Eliana Stabile, Aldana Cometti, Sophia Braun, Virginia Gómez, Catalina Roggerone; Sofía Domínguez, Vanina Preininger, Maricel Pereyra; Dalila Ippolito y Kishi Núñez.
DT: Germán Portanova.
COLOMBIA
Katherine Tapia; Carolina Arias, Ángela Barón, Manuela Vanegas, Yirleidis Quejada; Sara Martínez, Leicy Santos, Catalina Usme, Manuela Pavi; Mayra Ramírez y Karla Torres.
DT: Angelo Marsiglia.